Buffett invierte $1.000 millones de dólares en vivienda en Estados Unidos
Oct 19, 2025
Una señal clara de estabilidad para quienes buscan invertir
Cuando un especialista en inversiones de largo plazo como Warren Buffett decide colocar mil millones de dólares en vivienda en Estados Unidos, vale la pena detenerse a mirar qué está viendo él que muchos aún no.
No es una decisión impulsiva, sino una lectura estratégica de un mercado que, pese a la percepción de incertidumbre, sigue ofreciendo seguridad, solidez y oportunidades reales de crecimiento.
Buffett no invirtió en cualquier compañía. Lo hizo en D.R. Horton (#1) y Lennar Corporation (#2), las dos mayores constructoras de vivienda del país, con proyectos activos en Texas y Florida, los estados que concentran el mayor crecimiento económico y demográfico de Estados Unidos.
Los detalles detrás de la inversión millonaria de Buffett en el sector residencial estadounidense
En su último reporte público ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.), Berkshire Hathaway, la firma dirigida por Buffett, reveló lo que muchos analistas consideran una señal de confianza en el corazón del sector vivienda: la compra de acciones en las dos mayores constructoras del país.
El reporte detalla la compra de 7.048.993 acciones de Lennar, valoradas en unos $800 millones, y una inversión adicional de aproximadamente US $200 millones en D.R. Horton, realizadas durante el primer semestre de 2025.
En conjunto, Berkshire destinó cerca de US $1.000 millones al sector residencial. Según HousingWire (18 de agosto de 2025), esta decisión refleja una apuesta por la fortaleza del mercado inmobiliario estadounidense y la confianza en la demanda sostenida de vivienda nueva en los próximos años.
¿Por qué D.R. Horton y Lennar?
El informe Builder 100 (2025) de BuilderOnline confirmó que ambas compañías encabezan el ranking nacional:
-
#1 – D.R. Horton Inc.: 93 311 viviendas entregadas en 2024 (≈ US $ 35 mil millones en ingresos).
-
#2 – Lennar Corporation: ≈ 80 000 viviendas entregadas (≈ US $ 34 mil millones en ingresos).
Estas constructoras controlan cada etapa del proceso: tierra, financiamiento, construcción y venta. Su integración vertical y el uso de datos en tiempo real les permite anticipar la demanda y ajustar la oferta con agilidad.
Lennar: una oportunidad real para los inversionistas
De las dos, Lennar es la que más se alinea con lo que buscan muchos de mis clientes: propiedades nuevas, bien ubicadas y con un equilibrio ideal entre precio, calidad y rentabilidad.
Ofrece viviendas listas para rentar o habitar, con acabados de calidad, incentivos financieros y descuentos competitivos.
Para un inversionista internacional, esto significa acceder a comunidades consolidadas con alta demanda de renta, en zonas de crecimiento real. Lennar combina calidad, ubicación y respaldo corporativo, factores que reducen el riesgo y aumentan la seguridad al comprar una propiedad en EE. UU.
Un momento de oportunidad para los compradores
Mientras algunos esperan que “mejoren las tasas” o “bajen más los precios”, los grandes inversionistas ya están actuando.
Hoy los constructores ofrecen descuentos importantes y condiciones flexibles para cerrar operaciones, lo que abre una ventana ideal para asegurar una propiedad a precio de oportunidad.
Si la tasa hipotecaria actual se percibe alta, puede refinanciarse más adelante si el mercado lo permite. De esta forma, el comprador obtiene dos beneficios en uno:
-
Precio de entrada más bajo gracias a los descuentos actuales.
-
Posibilidad de mejorar la tasa más adelante.
Así es como operan los grandes: compran cuando los demás dudan. Y esa es precisamente la estrategia que Buffett acaba de ejecutar a gran escala.
¿Cómo interpretar esta señal si estás pensando invertir?
Que un especialista en inversiones del nivel de Buffett destine mil millones de dólares al sector vivienda es una señal clara de que Estados Unidos sigue siendo uno de los mercados más seguros para invertir.
Y cuando las constructoras elegidas tienen operaciones directas en Texas y Florida, donde se concentra el crecimiento económico y poblacional del país, el mensaje para los inversionistas extranjeros es evidente:
👉 No es momento de esperar, es momento de identificar oportunidades y comprar con visión.
Mientras algunos se preguntan si “Estados Unidos está mal” o si “no es buen momento para invertir”, los grandes capitales, como el de Buffett, están entrando precisamente ahora.
Porque más allá de los titulares, el mercado de vivienda en Estados Unidos se sostiene sobre demanda real, crecimiento poblacional y precios competitivos.
Y si las empresas en las que confía Warren Buffett, D.R. Horton y Lennar, están construyendo con fuerza en Texas y Florida, quizás la pregunta no sea si es buen momento para invertir… sino cómo puedes tú aprovechar este momento para dar el paso y construir tu propio patrimonio con estrategia y seguridad.
¿Quieres analizar cómo aprovechar las mismas oportunidades que hoy están viendo los grandes inversionistas? 📲 Escríbeme por WhatsApp.
Agendemos una Asesoría Inicial Personalizada y revisemos juntos cuál sería tu mejor punto de entrada en el mercado de Texas o Florida, según tus objetivos de inversión.