Agendar Asesoría Gratis

BLOG

INMOBILIARIO

Inversión en Houston: guía paso a paso para extranjeros que quieren comprar casas

Nov 09, 2025
inversión en Houston para extranjeros – vista aérea de la ciudad de Houston, Texas, mostrando zonas residenciales ideales para comprar propiedades

Muchas personas piensan que, como extranjeros, no pueden comprar una propiedad en Estados Unidos

La realidad es que están completamente equivocadas, y con este artículo quiero ayudarte a aclarar las dudas más comunes que veo cada día con mis clientes.

Lo primero que debes tener claro es que no necesitas ser residente, tener seguro social ni historial de crédito en Estados Unidos para invertir. Sí, como extranjero puedes comprar, siempre que lo hagas con estrategia y asesoría adecuada.

Lo más importante: asesoría y acompañamiento especializado

La clave para no cometer errores está en contar con un agente de bienes raíces que entienda el proceso completo de inversión internacional.

No todos los agentes inmobiliarios tienen la experiencia ni el equipo necesario para acompañar a los compradores extranjeros durante todo el proceso.

Lo esencial no es solo comprar una casa o un departamento, sino saber qué hacer antes de iniciar el proceso de compra: qué tipo de propiedad te conviene, en qué zonas invertir y qué modelo se ajusta mejor a tus objetivos.

Puede ser una propiedad para inversión (renta), una casa vacacional, o incluso una vivienda para vivir en Estados Unidos a futuro.

Invertir en otro país puede parecer abrumador, pero cuando sabes qué pasos seguir, se convierte en una decisión segura. Por eso, en mi equipo trabajamos con una metodología clara y acompañamiento real, desde la asesoría inicial hasta el cierre y la administración de la propiedad en caso de inversiones para renta. Así lo logramos: claridad, respaldo y tranquilidad en cada decisión.

1. ¿Un extranjero puede comprar propiedades en Houston o en cualquier parte de Estados Unidos?

La respuesta corta es , un extranjero puede comprar propiedades en Houston y en casi todo Estados Unidos.

La mayoría de los países tienen permitido invertir en bienes raíces dentro del territorio estadounidense, sin necesidad de residencia ni estatus migratorio, incluso solo con visa de turista.

Sin embargo, en el momento en que redacto este artículo, hay algunos estados y países con restricciones específicas.Por eso es clave contar con la asesoría de un agente inmobiliario experto que conozca las leyes, los procedimientos y las normas vigentes para extranjeros.

En ese sentido, Houston se ha consolidado como una de las ciudades más seguras y atractivas para invertir, especialmente, para quienes desean proteger y construir su patrimonio en dólares.

Su estabilidad económica, impuestos bajos y alta demanda de renta hacen que la inversión en Houston sea una de las estrategias más inteligentes para quienes buscan generar ingresos pasivos o diversificar su capital fuera de su país.

2. ¿De qué manera puedo proteger mi inversión en Estados Unidos?

Antes de comprar, el primer paso es entender qué tipo de inversión vas a realizar: si tu objetivo es financiero —generar rentabilidad o flujo de caja— o si es personal, como comprar una propiedad para vivir o vacacionar. Esa diferencia es clave, porque no todas las inversiones se protegen de la misma forma.

En muchos casos, lo más recomendable es adquirir la propiedad a través de una empresa registrada en Estados Unidos, normalmente una LLC (Limited Liability Company).

Esta estructura legal protege tu patrimonio personal frente a posibles responsabilidades legales, facilita la gestión tributaria y permite incluir a otros familiares o socios como copropietarios, ayudando también en la planificación sucesoral.

Sin embargo, no siempre es necesario hacerlo de esta forma. Por eso, antes de decidir, es fundamental contar con la asesoría de un especialista que analice tu caso, tus objetivos y tu perfil de inversión. 

En mi equipo trabajamos junto a profesionales legales y contables que te orientan durante este proceso, para que sepas exactamente cuál es la mejor manera de proteger tu inversión en Houston o en cualquier parte de Estados Unidos, y tomes decisiones seguras y respaldadas desde el inicio.

3. ¿Un extranjero puede comprar una casa o departamento con financiamiento?

Sí, un extranjero puede comprar una casa en Houston o en cualquier parte de Estados Unidos utilizando financiamiento.

De hecho, esta es una de las preguntas más comunes entre quienes están considerando hacer su primera inversión en Houston, porque muchos creen que necesitan tener historial crediticio, cuentas bancarias o préstamos previos en Estados Unidos para poder aplicar a un crédito. Y la realidad es que no es así.

Los programas de financiamiento para extranjeros permiten solicitar crédito sin necesidad de tener residencia ni historial crediticio en el país.

Lo que se requiere es demostrar solvencia económica: que cuentas con los fondos para cubrir la inversión.

Existen diferentes tipos de financiamiento según tu perfil y el tipo de propiedad que desees adquirir. Por ejemplo, si la compra es una propiedad de inversión para rentar, existen créditos conocidos como “loans basados en renta” o DSCR loans, donde la aprobación se calcula en función del ingreso que generará la propiedad, sin necesidad de comprobar ingresos personales en tu país.

Las tasas de interés también varían según el tipo de crédito y las condiciones del préstamo.
Por eso, en cada caso, es fundamental recibir la asesoría de un especialista en financiamiento internacional, que te ayude a identificar las opciones más convenientes y adaptadas a tus objetivos.

En mi equipo contamos con asesores de financiamiento especializados en clientes extranjeros, quienes te acompañan durante todo el proceso: desde la precalificación hasta la firma final, explicando cada detalle para que tomes decisiones con claridad y seguridad.

Apalancarte con crédito puede ser una de las estrategias más inteligentes para multiplicar tus inversiones en Houston sin descapitalizarte.

Invertir en Estados Unidos, y en especial invertir en Houston, no es solo una oportunidad,
es una estrategia para construir patrimonio en un mercado sólido, transparente y predecible. 

Ya sea que estés invirtiendo en Houston por primera vez o buscando expandir tu portafolio de propiedades, hacerlo con acompañamiento y estructura marca toda la diferencia.

👉 Agenda tu Asesoría Inicial Personalizada aquí y conversemos sobre cómo puedes empezar a invertir en Houston con una estrategia hecha para ti.

NEWSLETTER INMOBILIARIA

REAL ESTATE EN DOMINGO

CON KARINA CHACIN

Recibe información en tu correo

Invertir en propiedades puede ser un proceso complicado si no tienes la orientación de un especialista en bienes raíces.

Permíteme ayudarte con consejos breves y prácticos hasta que estés listo para acompañarte en el siguiente paso.

Te estaré compartiendo información sobre inversión en propiedades y las ofertas actuales del mercado. Te puedes dar de baja en cualquier momento.