BLOG

INMOBILIARIO

Inversión extranjera en bienes raíces en EE. UU. 2025: lo que revela el reporte NAR

Aug 24, 2025

Todos los años la Asociación Nacional de Realtors (NAR), por sus siglas en inglés, publica un informe sobre cómo se comportaron las transacciones residenciales internacionales en Estados Unidos.

Este reporte muestra no solo cuánto invierten los extranjeros, sino también dónde compran, para qué usan las propiedades, y de qué países provienen. El período del análisis para el reporte del 2025, va desde abril 2024 y marzo 2025.

A mí me encanta revisarlo cada año y compartirlo contigo porque, más allá de confirmar lo que ya veo en el día a día con mis clientes, me permite darte una asesoría más estratégica para que tu inversión represente mucho más que comprar una propiedad: es entender y decidir qué tipo de propiedad adquirir y en qué lugar hacerlo.

Por qué muchos extranjeros no compran

El informe revela las razones principales por las que muchos inversionistas aún no toman acción para invertir en Estados Unidos:

  • Falta de propiedades disponibles

  • Precios altos

  • Dificultad para obtener financiamiento

En mi experiencia en Houston y Miami, siempre encontramos oportunidades, incluso con descuentos. Y un dato que muchos desconocen: los extranjeros pueden comprar con financiamiento solo con visa de turista, sin necesidad de tener historial crediticio ni Social Security en Estados Unidos. Este es un tema en el que asesoramos y acompañamos a mis clientes de manera muy cercana.

Comparativa global de precios

Aunque a veces Estados Unidos pueda parecer caro, el reporte confirma que sigue siendo más accesible que Mónaco, Londres o Hong Kong. Para quienes buscan seguridad y diversificación, Houston y Miami continúan siendo mercados competitivos a nivel internacional. Te daré detalles sobre ésto en el próximo artículo.

Datos clave de este año

Entre abril 2024 y marzo 2025:

  • Los extranjeros invirtieron $56 mil millones en propiedades residenciales en EE. UU., equivalentes al 2.5 % del mercado total.

  • Se compraron alrededor de 78,100 viviendas, un aumento del 44 % frente al año anterior.

  • El precio promedio de compra fue de $494,400, muy por encima del promedio nacional de $408,500.

  • Casi la mitad de las operaciones (47 %) se hicieron al contado, lo que demuestra la liquidez de muchos inversionistas internacionales.

Uso y tipo de propiedades adquiridas

  • El 63 % de los compradores internacionales prefirió casas unifamiliares.

  • El 18 % optó por condominios.

  • El 47 % compró para uso vacacional o inversión en renta, mientras que el 53 % lo hizo como residencia principal o para temporadas largas.

En mi experiencia, muchos mexicanos comienzan con una propiedad de inversión en Houston o Miami y luego evalúan dar el paso hacia una casa para vacacionar o vivir.

México dentro del reporte

Aunque este análisis está enfocado en el panorama internacional, vale la pena destacar que México sigue entre los países con mayor inversión en EE. UU..

  • Inversión total: $4.4 mil millones

  • Precio promedio de compra: $705,300

  • El 16 % de las operaciones fueron por propiedades de más de $1 millón de dólares

👉 La posición exacta de México dentro del ranking y los países que lideran te la voy a revelar en el artículo de próximo domingo.

Si quieres conocer con detalle cuáles son los 3 estados más atractivos y de qué países provienen los compradores más activos, no te pierdas el próximo artículo de mi Blog Inmobiliario. Voy a compartir el ranking completo con un comparativo respecto al año pasado, para que tengas una visión clara de las tendencias internacionales.

📞¿Quieres claridad sobre tu inversión? Agenda tu llamada de 10 minutos conmigo haciendo clic aquí.

NEWSLETTER INMOBILIARIA

REAL ESTATE EN DOMINGO

CON KARINA CHACIN

Recibe información en tu correo

Invertir en propiedades puede ser un proceso complicado si no tienes la orientación de un especialista en bienes raíces.

Permíteme ayudarte con consejos breves y prácticos hasta que estés listo para acompañarte en el siguiente paso.

Te estaré compartiendo información sobre inversión en propiedades y las ofertas actuales del mercado. Te puedes dar de baja en cualquier momento.