Plusvalía en Texas 2021–2024: por qué Houston es la ciudad más sólida para invertir
Sep 15, 2025
La plusvalía es una de las primeras preguntas que me hacen en las asesorías: “Karina, si invierto en Houston, ¿cuánto puede crecer mi dinero en el tiempo?”
Hoy quiero darte una respuesta con datos duros. Analicé los reportes de Texas REALTORS de 2021 a 2024 para comparar la evolución del precio mediano en las 5 ciudades principales del estado: Houston, Dallas, Austin, San Antonio y El Paso.
Ciudad | Precio 2021 | Precio 2024 | Variación 2023→2024 | Variación 2021→2024 |
---|---|---|---|---|
Austin | $451,735 | $440,000 | −2.2% | −2.6% |
Dallas | $347,000 | $398,500 | +0.9% | +14.8% |
El Paso | $200,000 | $264,950 | +4.1% | +32.5% |
Houston | $300,000 | $335,000 | +1.5% | +11.7% |
San Antonio | $283,000 | $306,500 | −1.5% | +8.3% |
(Fuente: Texas REALTORS Year in Review Reports, 2021–2024)
Es importante aclarar que estas cifras son promedios estatales y metropolitanos publicados por Texas REALTORS. La plusvalía real puede variar según la zona, la comunidad o incluso el tipo de propiedad dentro de cada ciudad. Lo que ves aquí son tendencias generales que nos ayudan a comparar mercados, pero cada caso requiere un análisis puntual. Por eso es importante contar con el acompañamiento de agentes de bienes raíces especializados en estrategias de inversión en propiedades residenciales.
Lectura crítica de los datos
-
El Paso sorprende con la mayor plusvalía acumulada con +32.5%, aunque con precios base más bajos y un mercado más local (precio mediano 2024: $264,950).
-
Dallas es el más dinámico entre las grandes urbes, con +14.8% en tres años (precio mediano 2024: $398,500).
-
Houston muestra una plusvalía estable y saludable (+11.7%), lo que da confianza a inversionistas que buscan seguridad y liquidez (precio mediano 2024: $335,000).
-
San Antonio creció poco (+8.3%) y cayó de 2023 a 2024 en −1.5%, confirmando que tiene menos fuerza frente a Houston (precio mediano 2024: $306,500).
-
Austin es el gran caso de advertencia: tras el boom pandémico, perdió valor en el acumulado (−2.6%) y se mantiene como la ciudad más cara ($440,000 en 2024).
¿Qué significa esto para ti como inversionista extranjero?
Si lo que buscas es un mercado que suba de golpe para vender rápido, hay ciudades como Austin o El Paso que han mostrado saltos fuertes en periodos cortos, aunque eso también implica más riesgo de correcciones.
Ahora, si lo que quieres es un mercado con:
-
Liquidez comprobada: en 2024, Houston duplicó en ventas a San Antonio, con 86,422 transacciones frente a 34,179.
-
Rentas largas con alta demanda en suburbios como Conroe, Magnolia, Katy y Cypress.
- Estabilidad de precios sin burbujas, es decir, un mercado que crece de forma moderada porque hay familias comprando, empleo, migración y demanda de renta. Eso significa que, como inversionista extranjero, entras en un mercado con cimientos sólidos y no en un juego especulativo que mañana se puede venir abajo. Eso es lo que reflejan las estadísticas.
Entonces, Houston te ofrece estabilidad y liquidez a largo plazo, que es lo que realmente protege tu patrimonio, logrando la mejor combinación de seguridad + crecimiento sostenido + accesibilidad de precio.
Quiero aclarar algo importante: estas conclusiones no son opiniones personales ni especulaciones. Todo el análisis que acabas de leer está basado en las estadísticas oficiales de la National Association of REALTORS (NAR) y de Texas REALTORS, que cada año publican los reportes más completos sobre el mercado inmobiliario en EE.UU. y en nuestro estado. Mi trabajo es traducir esos números a un lenguaje claro para que, como inversionista extranjero, tengas la información precisa para tomar decisiones seguras.
👉Si quieres dejar de leer cifras sueltas y empezar a ver cómo estos datos aplican a tu caso, agenda tu Asesoría Inicial Personalizada. En solo 10 minutos por teléfono podemos aclarar tu perfil, tus objetivos y definir juntos si Houston es el paso correcto para ti. Haz clic aquí para agendarla ahora.