¿Puede Trump quitarte tu casa en EE. UU.?
Jul 20, 2025
La historia y las leyes que blindan la propiedad de los inversionistas extranjeros
¿Por qué existe miedo de invertir en propiedades como extranjero en 2025?
Con la nueva administración Trump y un tono firme en materia migratoria, muchos inversionistas mexicanos se preguntan: “Si compro en Houston o Miami y la tensión política escala, ¿podría el gobierno quitarme mi propiedad?”
El temor es entendible, pero la respuesta está en la historia jurídica y en la propia Constitución.
Lo que dicen la Constitución y los tribunales
- Quinta Enmienda – “Takings Clause”. El gobierno solo puede tomar propiedad privada por “uso público” y debe pagar compensación justa. Aplica a “cualquier persona”, sin exigir ciudadanía. constitution.congress.gov
- Eminent Domain en la práctica. Los tribunales exigen valor de mercado; no se ha usado para castigar nacionalidades. Legal Information Institute
- Oyama v. California (1948). La Corte Suprema anuló una ley que quitaba tierras a japoneses; reafirmó que los estados no pueden discriminar en derechos de propiedad por origen. Justia Law
Confiscaciones históricas: el único gran antecedente
Segunda Guerra Mundial – internamiento japonés.
Más de 120,000 personas de ascendencia japonesa perdieron bienes, pero el Congreso aprobó la Evacuation Claims Act (1948) y luego la Civil Liberties Act (1988) para indemnizarlos. No hubo pérdida definitiva de títulos de propiedad residencial. (National Archives)
Desde entonces, no existe registro de expropiación residencial contra extranjeros con escrituras válidas e impuestos al día.
Lo que sí está cambiando (y lo que no)
Tema 2023-25 |
Qué dice la norma |
Impacto para un comprador mexicano de vivienda |
---|---|---|
Florida SB 264 (2023) | Restringe a “foreign principals” de países adversarios comprar tierras agrícolas o inmuebles cerca de bases militares; permite una residencia < 2 acres si se tiene visa válida. | No aplica a ciudadanos mexicanos ni a condos en Miami. (The Florida Senate) |
Texas SB 17 (2025) | Prohíbe que entidades de China, Rusia, Irán o Corea del Norte compren tierras agrícolas; el gobernador puede añadir otros “adversarios”. | Tampoco menciona a México ni prohíbe compras residenciales en ciudades. (The Texas Tribune) |
CFIUS / FIRRMA | El comité federal puede vetar compras cerca de infraestructura militar o tecnología crítica. | Casos muy contados; rara vez afecta vivienda urbana. (Every CRS Report) |
FIRPTA | Al vender, el IRS retiene 15 % para asegurar pago de impuesto sobre la ganancia. | Es un tema fiscal, no de confiscación. (Every CRS Report) |
¿Por qué el capital extranjero sigue llegando?
Entre abril 2024 y marzo 2025 los compradores internacionales invirtieron US $ 56,000 millones (+33 %) en vivienda estadounidense; México fue el 3.º país de origen (8 %). Si existiera riesgo real de expropiación, ese flujo se habría frenado. (National Association of REALTORS®, New York Post)
Blindajes prácticos para tu inversión
-
Comprar vía una LLC
-
Limita responsabilidad personal y facilita la herencia.
-
Puede optimizar impuestos con la estructura correcta. (Forbes)
-
-
Seguro de título (Title Insurance)
Protege contra defectos de registro anteriores a tu compra. -
Contabilidad e impuestos al día
Evita problemas de tax liens y demuestra uso legítimo.
En resumen:
La retórica política puede cambiar cada cuatro años; la protección constitucional a la propiedad privada lleva más de 230 años sin romperse. Con un vehículo legal adecuado, seguros y planeación fiscal, tu inversión sigue blindada.
¿Necesitas un plan personalizado?
Reserva tu asesoría inicial personalizada gratuita y evaluemos juntos la mejor estrategia para tu inversión en EE. UU. 👉 Agenda Asesoría Inicial Personalizada