BLOG

INMOBILIARIO

¿Puede un extranjero comprar una propiedad en EE.UU.?

Sep 12, 2025
Inversionista extranjero revisando cómo comprar una propiedad en EE.UU.

Si estás aquí es porque ya te estás informando, y eso refleja que sabes que las mejores decisiones en los negocios se toman con claridad antes de actuar.

Una de las preguntas más comunes que recibo en mis asesorías es: “¿De verdad puedo comprar una propiedad en EE.UU. si no soy residente o ciudadano?”.

La respuesta es sí. Y lo más importante: no solo es posible, sino que con la estrategia adecuada puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas.

En este artículo quiero compartir contigo, de forma clara y directa, qué necesitas saber para dar ese paso con seguridad: desde los requisitos básicos, hasta cómo estructurar tu inversión para proteger tu patrimonio y generar ingresos en dólares.

1. ¿Es legal que un extranjero compre propiedades en EE. UU.?

Sí. No necesitas ser ciudadano ni residente para comprar una casa en Estados Unidos.
- Puedes invertir viviendo en tu país de origen.
- No existe una restricción por nacionalidad.
- Lo importante es tener claro el objetivo de la inversión: vacacionar, rentar o proteger patrimonio.

2. Requisitos básicos

Aunque no existe una prohibición, sí hay documentos mínimos que debes tener en orden:
- Pasaporte vigente.
- Comprobante de fondos (si es compra en efectivo).
- En caso de financiamiento: historial crediticio internacional o carta laboral/ingresos.

Yo misma he acompañado a clientes mexicanos que compraron su casa en Houston sin tener residencia ni seguro social. Lo que necesitas es información clara y acompañamiento correcto, no un estatus migratorio especial.

3. Opciones de financiamiento para extranjeros

Muchos creen que sin seguridad social es imposible obtener crédito en Estados Unidos. Ese es uno de los mitos más grandes.

Existen bancos y prestamistas que trabajan con extranjeros, ofreciendo:
- Enganches desde el 25%–30%.
- Tasas competitivas.
- Procesos en español con mis aliados financieros.

- Y además no importa la edad que tengas, eso no es limitante para comprar propiedades con financiamiento.

La clave está en saber qué institución elegir y cómo presentar tu perfil como inversionista.

4. Aspectos legales y fiscales

Comprar es posible, pero hacerlo bien implica pensar también en la estructura legal y fiscal. Por ejemplo:
- Entender impuestos como el FIRPTA, que aplica cuando vendes una propiedad.
- Tener a tu lado especialistas en contabilidad e impuestos internacionales.

Ahora bien, no se trata solo de comprar, sino de hacerlo con la estructura correcta. Muchos inversionistas deciden constituir una empresa en EE.UU., como una LLC, porque les permite proteger su patrimonio y optimizar impuestos. Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo leer este artículo 👉 Por qué muchos inversionistas constituyen una empresa en EE.UU. para proteger su patrimonio

Con estas bases, no solo compras una propiedad, sino que la conviertes en un activo protegido y rentable.

5. ¿Qué tipo de propiedades buscan los extranjeros?

En mi experiencia, los inversionistas extranjeros suelen enfocarse en tres perfiles principales:
1. Casas para vacacionar o vivir con su familia, ya sea en Houston o Miami.
2. Propiedades nuevas en Houston pensadas para rentas largas y estabilidad de ingresos.
3. Departamentos en preventa en Miami, ideales para generar plusvalía y rentas cortas.

Lo importante no es el tipo de propiedad en sí, sino que se alinee con tu objetivo de inversión y tu presupuesto.

Definitivamente sí, los extranjeros pueden comprar propiedades en Estados Unidos. La clave está en tener claro tu objetivo, contar con un equipo especializado y estructurar la compra de manera inteligente.

La diferencia entre quienes lo logran y quienes se quedan soñando está en tomar acción con la estrategia correcta.

👉 Agenda tu Asesoría Inicial Personalizada aquí y déjame acompañarte paso a paso, como ya lo hice con otros clientes que hoy disfrutan de su casa o de sus ingresos en dólares.

NEWSLETTER INMOBILIARIA

REAL ESTATE EN DOMINGO

CON KARINA CHACIN

Recibe información en tu correo

Invertir en propiedades puede ser un proceso complicado si no tienes la orientación de un especialista en bienes raíces.

Permíteme ayudarte con consejos breves y prácticos hasta que estés listo para acompañarte en el siguiente paso.

Te estaré compartiendo información sobre inversión en propiedades y las ofertas actuales del mercado. Te puedes dar de baja en cualquier momento.