ROI real en Houston: casa de $300K con renta en zonas de crecimiento
Jul 13, 2025
Si estás evaluando invertir en Houston, quiero contarte el caso de una propiedad de $300,000 que estamos trabajando con varios de nuestros clientes. Es una casa nueva, en zona de crecimiento, con demanda comprobada de renta y con números reales.
Este modelo lo usamos con clientes que quieren comenzar a generar ingresos en dólares con una propiedad que no les quite tiempo, y que esté lista para rentar en cuanto la reciban.
Importante: los números que vas a ver aquí no son invento. Son estimaciones reales basadas en propiedades que ya estamos vendiendo y rentando con nuestros clientes. Sin embargo, no representan una garantía, y siempre recomendamos validar los datos con tu propio asesor financiero o con el equipo que te acompaña en el proceso.
Mi función como agente inmobiliaria es ayudarte a evaluar opciones y tomar decisiones informadas, no ofrecer asesoría financiera o legal.
El modelo con el que estamos trabajando
-
Precio de compra: $300,000
-
Renta mensual estimada: $2,100
-
Vacancia proyectada: 2 meses al año
-
HOA: $800/año
-
Property taxes: 2.9% anuales ($8,700)
-
Seguro de propiedad: $150/mes ($1,800/año)
-
HOI (homeowner insurance adicional): $800/año
-
Administración: 8% sobre ingreso bruto ($2,016/año)
¿Y cuánto deja al final?
Vamos con una estimación sencilla.
Esta propiedad tiene una renta proyectada de $2,100 mensuales, lo que representa $25,200 al año. Pero en Houston es importante siempre considerar una vacancia realista, así que estamos descontando dos meses sin renta. Eso nos deja con $21,000 al año.
A eso hay que restarle los gastos fijos:
-
Administración: 8% del ingreso bruto ($2,016)
-
Impuestos sobre la propiedad (2.9%): $8,700
-
Seguro estimado: $1,800
-
HOA anual: $800
-
Seguro adicional (HOI): $800
Después de restar todo eso, lo que realmente queda en el bolsillo es alrededor de $6,884 al año.
Eso representa un ROI neto estimado del 2.29% anual sobre una propiedad nueva, sin problemas de mantenimiento, en una zona que sigue creciendo y con demanda comprobada de renta.
¿Y por qué estas zonas?
Este ejemplo está ubicado en Conroe, al norte de Houston, pero también trabajamos modelos similares en zonas como Magnolia. Todas estas áreas tienen algo en común: están creciendo rápidamente.
Y cuando una zona crece, también crecen las oportunidades. Se generan nuevas fuentes de empleo, llegan familias, se construyen escuelas, comercios y empresas… y toda esa gente necesita un lugar para vivir.
Muchas de estas personas rentan cerca del trabajo, especialmente si acaban de llegar o están comenzando su vida en esa ciudad. Por eso, las casas nuevas en estas zonas tienen una demanda sólida y constante.
¿Vale la pena este tipo de inversión?
Para muchos de nuestros inversionistas que compran desde México u otros países, la respuesta es sí.
Porque lo que buscan es:
-
Una propiedad nueva, que no dé problemas
-
Un ingreso mensual en dólares
-
Baja intervención operativa (hay administración)
-
Y una ubicación que crezca y no se estanque
Este tipo de inversión no busca prometer rentabilidades fantasiosas. Lo que hace es ayudarte a empezar a construir tu patrimonio en una de las economías más estables del mundo, con pasos reales, sostenidos y acompañados.
¿Te interesa revisar si hay opciones para ti?
Si quieres ver propiedades similares, analizar juntas otras zonas o entender si este modelo aplica a lo que tú estás buscando, agenda una llamada personalizada con mi equipo.
Te explicamos el proceso, revisamos tus objetivos y, si hay un buen encaje, te mostramos opciones disponibles.
Haz clic aquí para elegir el día y hora que mejor te convenga: 👉 Agendar llamada personalizada