Visa E-2 y L1A: Opciones Reales para Vivir en EE.UU.
Real Estate en Domingo
¡Bienvenido/a a una nueva edición de mi newsletter! En esta edición vamos a hablar de un tema clave que me preguntan todos los días: ¿cómo puedo vivir legalmente en Estados Unidos si soy inversionista extranjero?
1️⃣ Visa E-2: diseñada para inversionistas de países con tratado (incluido México). ¿Cuánto dinero necesitas? ¿Qué beneficios obtiene tu familia?
2️⃣ Visa L1A: pensada para dueños y ejecutivos que expanden sus empresas a EE.UU. ¿Quién califica realmente? ¿Conduce a la residencia permanente?
¡Disfruta el contenido de hoy! 😉
Visa E-2: requisitos clave para inversionistas extranjeros
Muchos inversionistas creen que comprar una propiedad basta para vivir en EE.UU., pero no es así. ❌
La visa E-2 de inversionista puede abrir esa puerta, aunque requiere una inversión activa y sustancial, un plan de negocios sólido y que seas tú quien supervises el proyecto.
¿Cuánto dinero necesitas invertir? ¿Qué beneficios obtiene tu familia? ¿Qué países califican para aplicar? 🤔
👉 Descúbrelo en el episodio #18 de mi podcast con la abogada Mayra Martínez.
Visa L1A requisitos y beneficios para ejecutivos en EE.UU.
La visa L1A es otra vía para vivir legalmente en EE.UU., pensada para ejecutivos y dueños de negocios que expanden operaciones desde su país de origen.
Pero… ¿quién califica realmente?, ¿qué requisitos debes cumplir? y lo más importante: ¿esta visa te lleva a la residencia permanente (Green Card)?
¿Listo para dar el siguiente paso?
Agenda tu asesoría telefónica personalizada y diseñemos juntos tu estrategia de inversión. ➜ Haz clic aquí para reservar día y hora.
¡Nos leemos el próximo domingo! 😉
Respuestas