BLOG

INMOBILIARIO

Preventa de apartamentos en Miami: lo que debes saber antes de dar el paso

Sep 14, 2025
Preventa de apartamentos en Miami en 2025 con planes de pago y plusvalía

 

¿Te has preguntado por qué los inversionistas internacionales siguen apostando por Miami cuando buscan diversificar su patrimonio?

Para el momento que estoy redactando este artículo, sigo viendo cómo inversionistas desde México y otros países de Latinoamérica se acercan con la misma duda: “Karina, ¿vale la pena entrar a un proyecto en planos en Miami?”

Y las cifras lo confirman: los últimos reportes de la NAR muestran que Florida se mantiene como el estado número uno para la inversión extranjera en bienes raíces en EE. UU., con el 21 % de todas las compras internacionales en 2025. Si quieres ver el ranking completo de estados y países líderes, te recomiendo leer este artículo que preparé 👉 Florida, Texas y California: líderes en inversión extranjera en bienes raíces 2025

La respuesta sobre si conviene o no invertir en preventa no es un sí o un no automático. Depende de tus objetivos, de tu presupuesto y de entender bien cómo funciona este modelo. Aquí quiero contártelo con claridad, como lo hablo con mis clientes en cada asesoría.

¿Qué significa comprar en preventa?

Comprar en preventa es entrar a un proyecto cuando todavía está en planos o construcción.

La ventaja es clara: accedes a precios preferenciales, puedes elegir la mejor unidad y fraccionar tu pago en varios años.

¿El riesgo? Que el proyecto se retrase o que no sepas realmente a qué te estás comprometiendo si firmas sin entender bien los números. Y algo que siempre aclaro a mis clientes: los acabados y muebles no van a ser exactamente iguales a los que vemos en las imágenes o renders.

Lo que debes revisar antes de invertir

1. La ubicación lo cambia todo
Brickell, Downtown Miami, Miami Beach, Wynwood y Edgewater son las zonas más buscadas. Cada zona tiene su personalidad y potencial de plusvalía.

2. Precio y plusvalía real
Para septiembre 2025, los precios de preventa en Miami inician sobre los US$400,000 y la plusvalía histórica de la ciudad se ha mantenido alrededor del 8 % anual. Dicho de forma sencilla: quien entra temprano suele ver cómo su inversión se valoriza incluso antes de que el edificio esté listo.

3. Plan de pagos y entrega
La mayoría de los proyectos pide entre un 40 % y 50 % de enganche (down payment o inicial), distribuido a lo largo de la construcción, que puede durar hasta 4 años. El primer pago suele ser de un 10 % a 30 %. El resto se liquida en el transcurso de los años y entre un 50 % y 60 % al cierre, con financiamiento si así lo deseas. Esto hace que invertir en preventa sea más accesible de lo que muchos creen.

4. Costos que no puedes ignorar
La cuota de administración, los impuestos y los seguros forman parte del gasto fijo. Es importante que los tengas en cuenta desde el principio para que tu inversión sea sostenible.

5. El desarrollador
No todos los desarrolladores son iguales. Antes de firmar, es importante revisar su historial de entregas y la calidad de sus proyectos. Aquí es donde entra el valor de contar con un equipo que conozca de cerca el mercado y pueda darte referencias reales.

6. Amenidades y estilo de vida
Más allá de un departamento, compras la experiencia: piscina, gimnasio, spa, coworking, valet, vistas al mar o al skyline. Hoy los compradores valoran mucho los espacios abiertos y la posibilidad de tener un área de trabajo en casa.

Lo bueno y lo no tan bueno de entrar en preventa

Ventajas

  1. Entrar a precios más bajos que los de unidades terminadas.

  2. Fraccionar el pago en el tiempo.

  3. Potencial de plusvalía al recibir la propiedad.

  4. Elegir la mejor ubicación dentro del edificio.

Desventajas

  1. Esperar a que el proyecto se construya.

  2. Posibles cambios en costos de administración y seguros.

  3. No puedes rentar ni usar la propiedad hasta la entrega.

Lo que siempre les digo a mis clientes antes de firmar

Primero: busca asesoría experta. No se trata solo de comprar un inmueble bonito, sino de entender si se ajusta a tus objetivos y a tu momento financiero.

Segundo: define para qué lo quieres. ¿Vivir, vacacionar o invertir para renta? La respuesta cambia completamente la zona y el proyecto que te conviene.

Tercero: ten claro tu presupuesto. Las preventas inician en 400 mil dólares, pero lo importante es entender cómo se fracciona ese enganche en el tiempo y si es manejable para ti.

Una historia real: de la duda a la tranquilidad

Quiero contarte algo de Pablo, un cliente que compró su primera propiedad en Miami en preventa. Él estaba lleno de temores: no me conocía, no conocía el proyecto y estaba comprando desde otro país, sin ver nada en persona.

Lo que marcó la diferencia, según sus palabras, fue la tranquilidad y confianza que le transmitimos. Al final me dijo: “Karina, aunque no te conocía, me inspiraste seguridad, y eso fue clave para dar el paso”. Hoy Pablo ve cómo su propiedad avanza en construcción y está tranquilo con la decisión que tomó.

Esa es la diferencia entre comprar a ciegas y hacerlo con acompañamiento: no es solo un negocio frío, es una experiencia que da paz cuando se hace bien.

¿Qué proyectos hay disponibles hoy?

Hay muchas opciones en el mercado, desde proyectos de lujo en Brickell hasta desarrollos más accesibles en zonas emergentes. Si quieres detalles concretos de los mejores proyectos activos ahora mismo, contáctame y te los comparto según tu perfil y objetivo.

Definitivamente, invertir en preventa en Miami puede ser una gran decisión si lo haces con estrategia. No se trata de correr detrás del edificio más famoso, sino de asegurarte de que la compra encaje con tu plan patrimonial.

Si este tema resuena contigo y quieres analizarlo en tu caso particular, agenda tu Asesoría Inicial Personalizada conmigo. Revisaremos juntos los números y verás si una preventa en Miami realmente es el siguiente paso para ti. Escríbeme por WhatsApp haciendo clic aquí. 😉

NEWSLETTER INMOBILIARIA

REAL ESTATE EN DOMINGO

CON KARINA CHACIN

Recibe información en tu correo

Invertir en propiedades puede ser un proceso complicado si no tienes la orientación de un especialista en bienes raíces.

Permíteme ayudarte con consejos breves y prácticos hasta que estés listo para acompañarte en el siguiente paso.

Te estaré compartiendo información sobre inversión en propiedades y las ofertas actuales del mercado. Te puedes dar de baja en cualquier momento.