REAL ESTATE EN DOMINGO
¡Bienvenido a Real Estate en Domingo!
¿Una propiedad de $600,000 en Miami o dos de $300,000 en Houston?
Esa es la pregunta que muchos inversionistas se hacen… y hoy vamos a resolverla.
Esta semana en Real Estate en Domingo, te comparto una comparativa clara y honesta entre dos caminos para construir patrimonio: comprar una propiedad de $600,000 en Miami o dividir esa inversión en dos casas nuevas en Houston. Analizamos no solo el precio de compra, sino también lo que realmente queda al final del mes después de impuestos, seguros, vacancia y administración.
Te presento los números como los trabajamos con nuestros inversionistas, para que tomes decisiones informadas y seguras.
Y si estás pensando en apalancarte con un crédito, en el episodio número 8 del podcast te explico cuáles son los requisitos para financiar una propiedad en EE.UU. siendo extranjero. Una guía directa y sin vueltas para que entiendas lo esencial antes de aplicar.
¿Vale la pena invertir $600,000 en un departamento en Brickell?
¿Vale la pena invertir $600,000 en un departamento en Brickell?
Muchos inversionistas se sorprenden al ver que, incluso en una zona de altísima demanda como Brickell, el ROI neto de una propiedad de $600,000 dedicada a renta corta no es tan alto como imaginaban.
Pero esa es la realidad de invertir en mercados consolidados como Miami: la rentabilidad inmediata no es el único indicador de éxito. Aquí entran en juego otros factores clave como la plusvalía, el resguardo de patrimonio en una ciudad global, y la entrada temprana en proyectos con potencial de apreciación.
En este artículo te muestro con números reales lo que podrías ganar al año si compras hoy una unidad en preventa, y por qué, a pesar de que el ingreso neto no suena espectacular, hay razones estratégicas para considerarlo una buena decisión.
👉 Lee el artículo completo y evalúa si esta inversión es para ti
¿Invertir $300,000 en Houston deja algo realmente rentable?
No hablo de rentas cortas ni ingresos inmediatos. Este es un modelo de renta larga, con contratos mínimos de un año, pensado para inversionistas que valoran la estabilidad y la previsibilidad.
Sí, consideramos vacancia. Sí, restamos todos los gastos. Y aun así, hay razones por las que muchos de nuestros clientes están apostando por este modelo.
Menor inversión, zonas de crecimiento, y la tranquilidad de saber que durante 12 meses recibirás ingresos constantes, sin sorpresas.
👉 Lee el artículo y descubre cuánto deja realmente este tipo de inversión en Houston
🎙️ ¿Los requisitos para financiar en EE.UU. son tan complicados como crees?
Muchos inversionistas extranjeros piensan que para obtener un crédito en Estados Unidos necesitan tener historial en EE.UU., vivir aquí o cumplir con requisitos imposibles. Pero la verdad es que los requisitos son más sencillos de lo que imaginas… si sabes por dónde empezar.
En este episodio conversamos con un experto en financiamiento internacional, uno de nuestros aliados, quien te explica qué necesitas realmente para aplicar a un préstamo como extranjero, cómo funcionan las tasas, qué monto debes tener disponible, y qué estructura legal te conviene si vas a invertir.
🎥 Descubre en este video si realmente calificas y cómo prepararte paso a paso
¿Listo para dar el siguiente paso?
Agenda tu asesoría telefónica personalizada y diseñemos juntos tu estrategia de inversión. ➜ Haz clic aquí para reservar día y hora.
¡Nos leemos el próximo domingo! 😉
Respuestas